“Café del Futuro” continúa con sus charlas: ¿Qué hay detrás del miedo?

En el capítulo de este jueves 27 de agosto, a las 18:00 horas, investigadores y especialistas ahondarán en una de las sensaciones más ancestrales de la naturaleza.
En tiempos de pandemia, la incertidumbre se ha hecho más presente que nunca en nuestras vidas. Y de la mano de ella suele venir otra sensación: el miedo.
Con esta premisa, el jueves 27 de agosto, a las 18:00 horas, se desarrollará el segundo capítulo de la quinta temporada de “Café del Futuro”, las charlas científicas y sociales en las que investigadores y especialistas de diversas áreas abordan la complejidad de nuestro presente y, cómo no, del futuro.
La Fundación Encuentros del Futuro (FEF), en conjunto con la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado y Futuro 360, organizan por quinto año consecutivo una nueva versión de “Café del Futuro”.
Esta edición contará con la presencia de Pedro Maldonado, doctor en fisiología y director del departamento de Neurociencia de la Universidad de Chile; Magdalena Gil, doctora en sociología de la Columbia University, Estados Unidos y León Cohen, psiquiatra, psicoanalista y miembro de la Asociación Psicoanalítica Chilena.
En este capítulo la invitación es a conversar sobre esta sensación tan incómoda como vital: ¿qué es precisamente el miedo? ¿Somos conscientes de lo que tememos? ¿Cómo la pandemia ha cambiado a lo que tenemos?
La actividad es gratuita y se transmitirá exclusivamente vía streaming, a las 18:00 horas, este jueves 27 por el sitio web de Congreso Futuro y todas su redes sociales, además de una retransmisión en el sitio y el fanpage oficial de Futuro 360. La cita estará conducida por la destacada periodista científica, Paloma Ávila.