Black Lives Matter: Científicos en huelga por vidas negras y contra desigualdades sistémicas en la ciencia

La gente ha marchado en todo el mundo para protestar contra la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis. Ahora, las organizaciones académicas y científicas detienen las actividades de investigación este 10 de junio para reflexionar y tomar medidas.
Miles de académicos y algunas de las principales organizaciones científicas de todo el mundo pararon sus actividades este 10 de junio como parte de una posición global contra el racismo anti-negro en la ciencia.
Más de 5 mil científicos, así como sociedades, universidades y editoriales, se unieron a un llamado a “Strike for Black Lives”, deteniendo sus actividades de trabajo habituales para aprender sobre el racismo sistémico en la comunidad de investigación y crear formas de abordar las desigualdades.
El evento planeado por dos grupos ad hoc de científicos usan hashtags como #Strike4BlackLives , #ShutDownSTEM y #ShutDownAcademia. La prestigiosa revista Nature se ha comprometido a unirse a la huelga.
“Esperamos que, como individuos en comunidades, científicos, académicos y todos usen este día como uno de los muchos para tomar medidas para Black Lives“, dice Brian Nord, astrofísico de la Universidad de Chicago, Illinois, y miembro de Partículas para Justice, uno de los grupos que coordina el evento.
“Reconocemos que nuestras instituciones académicas y colaboraciones de investigación, a pesar de las grandes conversaciones sobre diversidad, equidad e inclusión, finalmente han fallado a los negros”, dice una declaración de Particles for Justice , un grupo originalmente convocado para oponerse al sexismo en la academia.
“Se necesita con urgencia una huelga académica: hacer una pausa, dar un descanso a los académicos negros y dar a otros la oportunidad de reflexionar sobre su propia complicidad en el racismo anti-negro en la academia”, agregaron.
El evento se produce después de dos semanas de manifestaciones en Estados Unidos y en todo el mundo, para conmemorar el deceso de George Floyd y otros afroamericanos que han muerto a manos de la policía.
Los científicos negros lamentaron estas pérdidas y compartieron abiertamente sus experiencias de racismo en la ciencia, y muchas organizaciones científicas importantes publicaron mensajes públicos que apoyaban el movimiento Black Lives Matter y condenaban el racismo en general.