Biólogos descubren una particular ave “mitad macho-mitad hembra”

Futuro 360 08-10-2020
WhatsApp-Image-2020-10-08-at-15.14.50.jpeg

Se trataría de un picogrueso de pecho rosa con ginandromorfia bilateral, una rara mutación genética que le permite contar con ambos géneros y de forma equitativa. Si bien esto se ha observado en aves previamente, el número de casos registrados es ínfimo.


Un ave super-rara, con plumas tanto femeninas como masculinas, tiene a los científicos de la Reserva Natural Powdermill en Pennsylvania (Estados Unidos) sencillamente desconcertados.

Dividida a la mitad, con un interior de ala amarillo y otro rosado, este pájaro cantor parece contar con ambos géneros al unísono. Hecho que podría entrar en los libros de récords. 

Y aunque no se pueda saber con certeza sin una prueba de sangre o una autopsia, el equipo asegura que este picogrueso de pecho rosa (Pheucticus ludovicianus) es producto de una anomalía genética conocida como “ginandromorfia bilateral”. 

A diferencia de un verdadero hermafroditismo  (lo que implica contar con ambos tejidos reproductivos) los ginandromorfos, muestran características sexuales contrastantes en cada mitad de su anatomía. 

En este caso, mientras un lado parece ser masculino, el otro, tiene todas las características de un picogrueso de pecho rosa femenino. Incluso su espalda, alas y cola muestran diferencias cruciales de sexo, como las tonalidades del café que lo caracterizan. 

Si el ave es similar a las otros ginandromorfos descubiertos, esta división entre derecha e izquierda, podría encontrarse en su interior. Causando que su cerebro y órganos reproductivos también sean mitad masculinos y mitad femeninos. 

“El equipo completo estaba muy emocionado de encontrar una rareza tan grande, y mirarla de cerca. Es como pasar una experiencia única en la vida”, aseguró la mánager del programa Annie Lindsay, a ScienceAlert