Ballenas encalladas en Tasmania: Autoridades se vieron en la obligación de sacrificar 4 especímenes

Si bien los expertos han logrado rescatar 88 especímenes hasta la fecha, algunos de los cetáceos se encontraban demasiado exhaustos como para ser salvados. Antes de tomar la dura decisión, los animales fueron evaluados por un veterinario que concluyó que acabar con su sufrimiento era lo “más humanitario”.
Un grupo de las ballenas piloto que encalló de forma masiva en las costas de Tasmania será sacrificada debido a que no pueden ser salvadas, según afirman autoridades oficiales.
Cerca de 380 ya han muerto en el peor varamiento de la historia de Australia. El gobierno de Tasmania dijo que 88 de los animales fueron rescatados hasta ahora, y que aún había esperanza para otros 20.
Sin embargo, los rescatistas aseguraron que 4 de las ballenas sobrevivientes estaban demasiado exhaustas como para ser salvadas, por lo que tuvieron que ser sacrificadas ya que era “lo más humanitario que se podía hacer”.
“Estos animales a los que les tratamos de dar una oportunidad, tratamos de liberarlos pero no se han evolucionado muy bien”, explicó Kris Carlyon, del Proyecto de Conservación Marina encargado del rescate, a la BBC.
El experto aseguró que no habían oportunidades viables de liberarlas y que “en este caso lo mejor que podíamos hacer era acabar con su sufrimiento”.
Los cuatro animales fueron evaluados por un veterinario antes de que se tomara la decisión de acabar con su vida, la cual se habría tomado exclusivamente con “el bienestar de los animales en mente”.
Carlyon aseguró que, por otra parte, los especímenes rescatados serán liberados en alta mar y que, desde ese punto en adelante, los animales deberían estar bien.
“En otras ocasiones el trabajo de seguimiento a estos animales en el pasado han demostrado que los cetáceos retoman sus actividades grupales, volviendo a armar grupos. Esperamos que en esta ocasión lo hagan también”, concluyó Carlyon.