Aseguran que las alas de los insectos nacieron de las patas de los crustáceos

Dos nuevos estudios aseguran que dos partes perdidas de las patas delanteras de ancestrales crustáceos, pudieron haberse integrado al cuerpo de los artrópodos voladores, donde crecieron para transformarse en los cristalinos apéndices.
Según indagó un estudio, las primeras alas del planeta pudieron haber evolucionado de las piernas de un ancestral crustáceo.
Los crustáceos modernos, tales como cangrejos, langostas y camarones son algo así como “los insectos del mar” ya que pertenecen a la familia de los artrópodos, caracterizados por una fuerte armadura corporal y un cuerpo segmentados.
Los científicos creen que los primeros insectos surgieron a 480 millones de años, evolucionando de crustáceos – posteriormente desarrollando alas y dominando el aire.
Dos nuevos papers sobre parientes lejanos de los insectos alados sugieren que probablemente estos apéndices surgieron de las patas de estos ancestrales crustáceos.
Estas investigaciones descubrieron que los primeros seis segmentos de las piernas de un crustáceo, llamado P. hawaiensis, calzaron fuertemente con los mismos de los insectos – sin embargo, dos segmentos sobrantes levantaron duda “¿podrían ser estos el origen de las alas?”.
Según explica Heather Bruce a ScienceAlert, del Instituto Oceanográfico Woods Hole, ambas investigaciones aseguran que los trozos restantes se sumaron al cuerpo de los insectos cuando evolucionaron, posteriormente pasando a sus espaldas y transformándose en alas.
Los estudios fueron publicados en Nature Ecology and Evolution.