Hombre encontró un tesoro: Un árbol tan raro que ha sido visto sólo por un puñado de gente

Un neozelandés hizo el descubrimiento cuando estaba exterminando unas cabras en un sector alejado de las grandes urbes. Sólo quedan 120 especímenes del Kākābeak, y su fruto sería tan delicioso que es conocido como “la planta helado”.
Imagina caminar por el bosque y encontrar un árbol tan raro que sólo unos pocos privilegiados en el planeta han podido ver uno en estado salvaje.
Esto le pasó a Wayne Looney, un cazador neozelandés, que se encontró con 4 Ngutukākā, también conocidos como Kākābeak. Según el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda, se estima que existen en torno a 120 en todo el mundo.
Looney, encargado de sacrificar a las plagas de cabras, ha visto muchas cosas extrañas a lo largo de su vida, incluso el hueso de un dinosaurio cerca Del Río Mohaka (Nueva Zelanda). Sin embargo, este ha sido el descubrimiento más fortuito de toda su carrera.
“Cuando lo encontré habían cabras en un risco sobre ellas. Yo las estaba cazando, pero después me di cuenta que las flores de las plantas de abajo eran rojas y ahí las descubrí“, aseguró el hombre para TVNZ1.
Estas plantas son extremadamente deliciosas, tanto, que el Departamento de Conservación los llama “plantas helado”. Sin embargo, están al borde de la extinción.
Aún así, los especímenes que equivalen al 20% del total de las especies del mundo, se encuentran creciendo un área de difícil acceso, resguardado por firmes estructuras naturales como rocas y ríos.
Con este impresionante hallazgo, los esfuerzos de conservación se vuelven mucho más esperanzadores, transformando a Looney, un cazador de cabras, en un verdadero protector de los bosques nativos de Nueva Zelanda.