Expertos en alerta: Nueva especie de mosquito de la malaria apareció en África

Futuro 360 28-01-2021
mosquito-213805_1280.jpg

“Parece ser un esparcidor extremadamente eficiente de las dos principales especies de malaria”, señaló uno los investigadores tras un estudio. Por lo mismo, llaman a tomar medidas urgentes para frenar el avance de este insecto antes de que sea “demasiado tarde”.


(CNN) – Un nuevo mosquito de la malaria está surgiendo en las ciudades africanas, con consecuencias potencialmente devastadoras para quienes viven allí, según un reveló nuevo estudio.

Las larvas de Anopheles stephensi, el principal mosquito vector de la malaria en India, están ahora “abundantemente presentes” en lugares de África, señalaron expertos de la Universidad Radboud y el Instituto de Investigación Armauer Hansen de Etiopía.

Los vectores son organismos vivos que pueden transmitir patógenos infecciosos entre humanos o de animales a personas. Al respecto, la nueva especie de mosquito apareció en África hace solo unos años y es muy susceptible a las cepas locales de malaria, recalcaron los investigadores.

La mayoría de los mosquitos africanos que pueden transmitir la malaria se reproducen en zonas rurales. Sin embargo, los expertos ya estaban preocupados de que este insecto en particular haya encontrado un punto de apoyo en áreas urbanas, incluidas ciudades en Etiopía, Sudán y Djibouti.

Imagen referencial

La malaria es una enfermedad prevenible y tratable, sin embargo, 409.000 personas murieron a causa de ella en 2019. La región africana tuvo el 94% de todos los casos y muertes de malaria ese año según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los investigadores estudiaron si los mosquitos pueden representar un riesgo para la salud al propagar los parásitos locales de la malaria. “Es aún más susceptible a los parásitos locales de la malaria que nuestra colonia de mosquitos etíope”, sostuvo Teun Bousema.

El profesor de epidemiología de la Universidad Radboud detalló que “parece ser un esparcidor extremadamente eficiente de las dos principales especies de malaria“. Él y otros expertos advirtieron que se deben tomar medidas rápidas para detener la propagación a otras áreas urbanas del continente.

“Debemos apuntar a las larvas de mosquitos en los lugares donde ahora se encuentran y evitar que los mosquitos se propaguen a largas distancias. Si eso falla, el riesgo de malaria urbana aumentará en gran parte de África“, recalcó el autor del estudio Fitsam Tadesse.

Los hallazgos del estudio fueron “significativos”, manifestó Jo Lines, profesora en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. “Cuando estas cosas llegan por primera vez, la gente dice ‘es solo un mosquito, y nos preocuparemos cuando sea un vector'”, señaló a CNN.

“El punto es que pueden deshacerse de él cuando sea nuevo, si se espera hasta que esté lo suficientemente bien establecido, que note que realmente está causando brotes de enfermedad ya será demasiado tarde. Todo lo que puede hacer es manejar el problema”, agregó.

Finalmente la experta concluyó que “necesitamos un mayor sentido de urgencia sobre esto, a escala continental, de lo que necesitamos en este momento (…) Si esperamos ahora hasta que sepamos más, será demasiado tarde para deshacernos de él”.