¿Cuál es el secreto del hombre más fuerte del mundo? Nueva investigación afirma que tendría "músculos ocultos"


Un estudio de la Universidad de Loughborough revela que los músculos "guy rope" son clave para levantar pesas extremas, desafíando las creencias tradicionales sobre la fuerza física.
Eddie Hall, conocido como "la Bestia" y el hombre más fuerte del mundo en 2017, no solo destaca por sus impresionantes cuádriceps y bíceps femorales. Un estudio reciente de la Universidad de Loughborough ha revelado que su increíble fuerza también se debe al desarrollo extremo de un conjunto de músculos delgados y largos, conocidos como músculos "guy rope" o de sujeción.
Estos músculos, que incluyen el sartorio, grácil y semitendinoso, son fundamentales para estabilizar la pelvis y el fémur, y según los investigadores, podrían ser aún más importantes para la fuerza extrema de lo que se creía.
El equipo de científicos midió y comparó los músculos de Hall con los de hombres no entrenados, encontrando que estos músculos en particular eran hasta tres veces más grandes en Hall.
El estudio sugiere que estos músculos, a menudo ignorados en los entrenamientos convencionales, podrían ser esenciales para quienes buscan levantar cargas extremadamente pesadas, como lo demuestra Hall con su récord mundial de levantamiento de peso muerto de 500 kg en 2020.
Según reportó The Guardian, este descubrimiento abre la puerta a nuevas estrategias de entrenamiento que podrían centrarse en fortalecer estos músculos específicos. Los expertos de Loughborough, como el Dr. Tom Balshaw, sugieren que ejercicios como los giros de cadera y la flexión de rodilla podrían enfocarse en desarrollar estos músculos "guy rope", ofreciendo una ventaja adicional en la fuerza y estabilidad durante el levantamiento de pesas.
El estudio sobre Hall llega en un momento de creciente interés en el fitness y la cultura del gimnasio, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre los efectos de esta obsesión por el cuerpo ideal, con estudios indicando que un 42% de los jóvenes ha incrementado su gasto en ejercicio en el último año. Mientras que las dimensiones extremas de Hall pueden ser una inspiración, los expertos advierten sobre las comparaciones insalubres que pueden surgir en la era de los "gymfluencers".