Cristal extraterrestre hallado en meteorito sorprende a científicos con su comportamiento inusual

Imagen
José Ferrada 19-08-2025

El mineral, llamado tridimita, mostró mantener una conductividad térmica estable bajo calor extremo, una propiedad nunca antes vista en materiales terrestres que podría transformar la producción de acero.


Un mineral extraterrestre descubierto en un meteorito que cayó en Alemania en 1724 desafió todas las leyes conocidas de conducción térmica, reveló un estudio internacional en PNAS. La tridimita de sílice, extraída del fragmento espacial, mantuvo una conductividad térmica constante al ser calentada a diversas temperaturas, a diferencia de cualquier material terrestre que reduce o aumenta su conducción con el calor.


Los investigadores calificaron este comportamiento como "a prueba de calor" y lo atribuyeron a su estructura atómica única: un estado intermedio entre cristal ordenado y vidrio amorfo.


Aplicaciones contra el cambio climático


El estudio destacó que este material, también detectado en Marte, podría revolucionar procesos industriales de alta temperatura como la producción de acero, sector que emite actualmente mil millones de toneladas de CO₂ anuales (7% de las emisiones estadounidenses).


Según reportó Futurism, su capacidad de regular temperatura de forma estable ofrecería un control eficiente de energía, reduciendo huella de carbono. Los científicos sugirieron que replicar esta tridimita en laboratorios podría generar materiales avanzados para manejar extremos térmicos sin variaciones peligrosas.