Cosmonautas en la EEI enfrentan incidente por emisión de gases en nave Progress


El olor inusual detectado en un módulo ruso llevó al cierre temporal de una sección de la estación, aunque no representó riesgos para la tripulación.
(CNN) - Los cosmonautas rusos en la Estación Espacial Internacional (EEI) cerraron temporalmente la escotilla del módulo Poisk tras percibir un olor inusual proveniente de la nave de carga Progress 90, según informó la NASA.
Aunque el incidente no supuso un peligro para la tripulación, la causa fue atribuida a la emisión de gases de materiales dentro de la cápsula, fenómeno que puede ocurrir en el entorno espacial debido a las extremas condiciones de radiación y temperatura.
Medidas de seguridad y operación normal
La nave Progress, lanzada el 21 de noviembre desde Kazajistán, transportaba cerca de tres toneladas de suministros, incluyendo combustible y alimentos. Aunque utiliza compuestos altamente tóxicos como dimetilhidrazina asimétrica y tetróxido de nitrógeno, la NASA descartó que estos estuvieran relacionados con el problema.
Tras detectar el olor, los controladores en tierra activaron purificadores de aire y los sensores confirmaron que la calidad del aire en la estación era segura. “El olor se disipó rápidamente y las operaciones continuaron según lo previsto”, señaló un comunicado de la NASA.
Un incidente aislado en contexto
Este evento se suma a antecedentes relacionados con el segmento ruso de la EEI, como una fuga de aire persistente en el módulo Zvezda. Pese a estos problemas, la NASA reafirmó su intención de operar la EEI hasta 2030 junto a sus socios internacionales, aunque la participación de Rusia más allá de 2028 sigue siendo incierta.
La estación, que ha recibido tripulaciones de más de 20 países desde 2000, continúa siendo un emblema de cooperación científica en el espacio.