¿Por qué las Contribuciones Nacionales Determinadas son tan valiosas en la acción climática?
Isabel Hodge 27-10-2021

En la última actualización de los NCD, Chile asumió la meta de una transición al hidrógeno verde para 2050. Pero, ¿de qué se trata y por qué es importante en las conversaciones sobre el cambio climático? Revisa la nota para descubrirlo.
Para que la temperatura de nuestro planeta no siga aumentando, los países necesitan asumir ciertos compromisos en áreas como la energía, la biodiversidad y los residuos. Esto lo logran a través de la elaboración de los NDC, las Contribuciones Nacionales Determinadas. ¿Conoces de qué se trata y por qué es un punto clave en las conversaciones de la próxima COP26? Revísalo en la cápsula que hemos preparado.