El tejado de vidrio de líderes mundiales: Sus jets privados generarían unas 13 mil toneladas de CO2

Isabel Hodge 03-11-2021
pexels-sterry-larson-3770090.jpg

Un nuevo análisis detalló que se han registrado el arribo de casi 400 jet privados a los distintos aeropuertos de Escocia, por parte de líderes mundiales, artistas y la realeza.


Las semanas previas al inicio de la COP26 en Glasgow, Escocia, se apuntó directamente a los líderes mundiales por no cumplir sus promesas y los Acuerdos de París, por no tomar acciones climáticas y mitigar la emergencia por la que está atravesando nuestro planeta.

Es por ello que las primeras conversaciones erosiones que ya se han realizado y los importantes anuncios en materia ambiental, como poner fin a la deforestación para 2030, ha mostrado que los emplazamientos realizados por activistas y artistas han logrado retirar un cambio.

Lamentablemente, nada puede ser tan perfecto. Puesto que durante estos días se dio a concretar que los asistentes a la cumbre climática, desde líderes mundiales, artistas y la realeza, han contribuido considerablemente a las emisiones de dióxido de carbono.

Ya que la compañía de análisis de aviación Cirium, detalló que durante este evento han aumentado los vuelos no comerciales en los aeropuertos de Glasgow, Prestwick y Edimburgo, llegando a contabilizarse unos 400 jets privados.

Esto quiere decir que pese a lo expresado por las autoridades sobre la urgencia de impulsar energías renovables y mitigar la contaminación, el conjunto de emisiones de CO2 de aquellos vuelos (que la mayoría previenen desde Roma por la previa reunión del G20), habría generado unas 13 mil toneladas de CO2.

Expertos británicos detallan que si hubieran viajado en vuelo comerciales, su huella de carbono sería mucho menor, puesto que pese a utilizar más combustible, tiene una mayor capacidad de pasajeros, en comparación a los jet privados.

El Departamento de negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) del Reino Unido, explicó que un viaje desde Roma hasta Glasgow -que dura dos horas con 45 minutos- se emiten 2,52 kg de CO2 por cada litro de combustible que la turbina quema. Por lo que en este viaje terminaría produciendo unas 5,9 toneladas de dióxido de carbono.

Sin embargo, para reflejar realmente su contaminación, explican que las emisiones de deben multiplicar por 11,9 -debido a las diferentes alturas- por los que el total seria 11,3 tonales de CO2 en un viaje para 9 pasajeros.