Antes que sea tarde: IPCC e IPBES piden acciones urgentes para mitigar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

Expertos internacionales alertan que es necesario trabajar estas crisis en conjunto para poder reducir el calentamiento global. En un informe publicado este viernes, entregan una serie de recomendaciones concretas que se deben implementar para cumplir con el objetivo.
Un equipo de expertos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) hicieron un llamado a elevar la urgencia de abordar en conjunto las crisis medioambiental y climática.
De no hacerlo, advierten, no se podrá resolver con éxito los impactos sociales en el calentamiento global.
“Afrontar las sinergias entre la mitigación de la pérdida de biodiversidad y la del cambio climático, a la vez que se consideran sus impactos sociales, ofrece la oportunidad de maximizar beneficios y alcanzar los objetivos de desarrollo globales“, señalaron en un documento elaborado en conjunto.
El equipo detalla que el océano está absorbiendo casi el 50% de las emisiones de CO2 humanas y la población debe ayudar a la naturaleza a mitigar los impactos ambientales, por ejemplo: mediante la restauración de ecosistemas ricos en carbono.
Asimismo, explican que si se detiene la degradación de los ecosistemas esto ayudaría a reducir entre 0,4 y 5,8 gigatoneladas de emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el ser humano.
En el documento, los expertos del IPCC y del IPBES recomiendan que es necesario comenzar a implementar una serie de medidas:
- Prácticas agrícolas y forestales sostenibles
- Perfeccionar las acciones de conservación medioambiental
- Eliminar los subsidios a actividades que dañan la biodiversidad, la deforestación, la pesca y uso exceso de fertilizantes.
- Los humanos reduzcan sus emisiones de gases contaminantes