Climas más cálidos y fenómenos meteorológicos más extremos: ¿La nueva normalidad?

De acuerdo con la OMM, las concentraciones sin precedentes de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el calor acumulado “han empujado al planeta a un territorio desconocido”.
“Desde las profundidades oceánicas hasta las cimas de las montañas, desde el derretimiento de los glaciares hasta los implacables fenómenos meteorológicos extremos, se están destruyendo los ecosistemas y las comunidades de todo el mundo”, señaló el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante la presentación del último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
De acuerdo con la OMM, las concentraciones sin precedentes de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el calor acumulado “han empujado al planeta a un territorio desconocido”, lo que trae repercusiones de gran alcance para las generaciones actuales y futuras.
El documento brinda una síntesis de algunos indicadores climáticos como las consecuencias de gases de efecto invernadero, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos, el retroceso de los glaciares, así como las repercusiones socioeconómicas asociadas.
La agencia de la ONU presentó su informe preliminar de 2021 al inicio de la Conferencia del Clima COP26 de Glasgow, Escocia, donde Guterres pidió que se entienda como “un punto de inflexión (…) para proteger nuestro futuro y salvar a la humanidad“.
Puedes leer el resumen completo en la página oficial de la OMM.