Control intensivo de presión arterial reduce 15% el riesgo de demencia, revela estudio


Una investigación en más de 33,000 pacientes con hipertensión muestra que tratamiento personalizado con medicamentos y cambios de estilo de vida disminuye significativamente la probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo.
Un estudio publicado en Nature Medicine demuestra que el manejo intensivo de la hipertensión puede reducir en 15% el riesgo de desarrollar demencia. La investigación, realizada en 326 aldeas rurales de China con 33,995 participantes, comparó dos enfoques: atención médica estándar versus un programa integral que incluyó medicación gratuita, monitoreo domiciliario y asesoramiento personalizado.
Resultados prometedores
Tras cuatro años de seguimiento, el grupo con tratamiento intensivo presentó 668 casos de demencia frente a 734 en el grupo control, mostrando una reducción significativa. Además, estos pacientes tuvieron 16% menos riesgo de deterioro cognitivo leve. "Estos hallazgos respaldan que controlar la presión arterial protege la salud cerebral", explicó Jiang He, coautor del estudio de la Universidad del Centro Médico Southwestern de Texas, según reportó The Guardian.
Expertos independientes como Tara Spires-Jones de la Universidad de Edimburgo destacan que la investigación refuerza la conexión entre salud cardiovascular y cognitiva, aunque advierten que no garantiza protección absoluta. El estudio también plantea preguntas sobre qué componentes del tratamiento —medicación, cambios de estilo de vida o monitoreo— generan mayor impacto, un aspecto que requiere más análisis.
Con 57 millones de personas afectadas por demencia globalmente, estos resultados sugieren que ampliar programas de manejo de hipertensión podría ser clave para prevención, especialmente en poblaciones vulnerables. Los autores urgen implementar estas estrategias en sistemas de salud públicos, aunque reconocen la necesidad de replicar el estudio en otros contextos geográficos y con seguimientos más prolongados.