Consumo de marihuana en el embarazo eleva riesgo de muerte fetal y complicaciones graves, revela estudio


Un metaanálisis con más de 21 millones de participantes confirmó que el uso de cannabis durante la gestación aumenta las probabilidades de partos prematuros, bajo peso al nacer y mortalidad perinatal.
(CNN) - El consumo de marihuana durante el embarazo se vinculó con graves consecuencias para el feto, incluyendo mayor riesgo de muerte fetal, bajo peso al nacer y partos prematuros, según un estudio publicado en JAMA Pediatrics. La investigación, que analizó 51 estudios con datos de más de 21 millones de personas, reforzó la evidencia sobre los peligros de esta práctica, que ha ganado popularidad pese a sus riesgos.
"El hallazgo más impactante fue el aumento del 29% en el riesgo de muerte perinatal", señaló la doctora Jamie Lo, autora principal del estudio y especialista en obstetricia de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón. Los mecanismos detrás de estos efectos incluyeron daños en el desarrollo pulmonar del feto y reducción del flujo sanguíneo en la placenta, órgano crítico para el suministro de oxígeno y nutrientes.
Una percepción peligrosa
A pesar de las advertencias médicas, el uso de cannabis durante el embarazo creció en los últimos años. Un informe de
2019 del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE.UU. mostró que su consumo se duplicó entre 2002 y 2017, especialmente en el primer trimestre. "Muchas personas creen que, por ser una planta 'natural', es segura, pero el tabaco, el alcohol y los opioides también son naturales y causan daños graves", explicó Lo.
El estudio destacó que el consumo prenatal de marihuana elevó en un 52% el riesgo de parto prematuro y en un 75% la probabilidad de bajo peso al nacer. Aunque investigaciones previas tenían limitaciones, el nuevo análisis empleó el sistema GRADE para evaluar la calidad de los datos, mejorando la certeza de los resultados. "La evidencia pasó de ser 'muy baja' a 'moderada' en solo un año", destacó Brianna Moore, epidemióloga de la Universidad de Colorado, no involucrada en el trabajo.
Falta de claridad en las recomendaciones
Los autores alertaron sobre la influencia de la legalización del cannabis y la ausencia de mensajes claros en salud pública. "Necesitamos guías médicas actualizadas para que los profesionales orienten mejor a las pacientes", dijo Lo. Estudios recientes también asociaron el consumo de marihuana con demencia, problemas cardiovasculares y trastornos psiquiátricos, especialmente en adolescentes.
La doctora Lo fue enfática: "Lo ideal es evitar cualquier exposición al THC, independientemente de la forma de consumo". La investigación sigue en desarrollo, pero los hallazgos actuales refuerzan la urgencia de abordar este problema de salud pública.