Melania Guerra: “El mundo submarino está completamente lleno de música”

Congreso Futuro 2020 culminó en una jornada enfocada a las exposiciones que se realizaron en regiones. En Aysén específicamente, la charla matutina fue llevada a cabo por la ingeniera Mecánica, Master y doctorada en Oceanografía junto a Bernard Goffinet sobre el cuidado de la biodiversidad y la vida oceánica frente a los desafíos que propone el cambio climático.
Congreso Futuro 2020 culminó en una jornada enfocada a las exposiciones que se realizaron en regiones. En Aysén específicamente, el día se dividió en dos bloques; la matutina enfocada específicamente al cuidado de la biodiversidad y la vida oceánica frente a los desafíos que propone el cambio climático.
Acá te dejamos lo mejor del panel matutino de la última jornada del evento científico más grande del país:
Bernard Goffinet
Doctor en Botánica de la Universidad de Alberta, Canadá y profesor asociado de la Universidad de Lieja, Bélgica.
Goffinet, expuso en un panel llamado “Chile Subantártico”; el cual habló del negativo impacto que ha tenido el cambio climático en uno de los centros más importantes en temas de biodiversidad del mundo, que a la vez funciona como centinela del impacto que ha tenido el calentamiento global sobre el planeta.
Melania Guerra
Ingeniera Mecánica de la Universidad de Costarrica, Master y doctorada en Oceanografía de la Universidad de California. Guerra expuso sobre las condiciones actuales de los océanos a nivel mundial y la diplomacia científica que existe en torno a estos.