¿Cómo imaginamos el Chile del 2031? Conoce como participar en la iniciativa “Correos del Futuro”

Futuro 360 09-01-2021
pexels-thisisengineering-3861969.jpg

Las misivas serán físicamente entregadas en 10 años más a los remitentes que las enviaron. Esta es una iniciativa de Congreso Futuro, instancia que comienza sus actividades este 18 de enero y que ya invita a sumarse al encuentro de la ciencia y la ciudadanía.


Yo creo que tendremos una especie de pulseras o relojes donde puedan salir hologramas, entonces en vez de llamar, y que no haya internet, podremos hablar con personas que están lejos”, así es como los ojos de Andrés Videla miran el futuro.

“Podremos crear robots para que puedan llegar hasta marte”, detalló Andrés, quien plasmó esa visión en una carta que contiene sus pensamientos, ideas, sueños y anhelos respecto a lo que espera para la próxima década.

El presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, Guido Girardi, señaló que la pregunta a responder mediante una carta es “cómo creemos que va a ser Chile y el planeta en el 2030, para posteriormente poner cómo nosotros lo queremos y cuáles son nuestros deseos”.

Esta actividad se enmarca en la conmemoración de los 10 años de Congreso Futuro y la particularidad de estas misivas es que tendremos la oportunidad de verificar cuánto de lo que pensamos hoy, será una realidad mañana.

Imagen referencial

“Esas cartas las recolectaremos, se digitalizarán y analizarán para poder aprender entre todos como vemos el futuro y en 10 años más esas cartas serán físicamente entregadas a los remitentes que las enviaron“, sostuvo José Luis Rodríguez, gerente general de Correos de Chile.

“Habitar la incertidumbre” es el lema que trae esta edición aniversario del encuentro de divulgación científica más importante de Chile, el cual tendrá una completa cobertura en todas las plataformas de CNN Chile y Futuro 360.

“Este correo abre un espacio para proyectar el futuro para analizarlo posteriormente a través de sistemas de inteligencia artificial, para sacar de alguna manera una visión común (…) sobre cómo los chilenos perciben ese futuro que les va a tocar vivir“, manifestó Daniel Fernández, presidente de Fundación Encuentros del Futuro

Quienes deseen participar sólo deben compartir su visión al mail correofuturo@congresofuturo.org o si quieres recibir la carta dentro de 10 años más, puedes enviarla a la dirección correofuturo2031, Santiago, Chile.