Congreso Futuro 2022 llega a Coquimbo: Todo lo que necesitas saber sobre el evento más importante de Latinoamérica

¡Toma nota! Desde el norte nuestro país estará presente el biólogo y presidente del Consejo Científico de la Agencia Francesa para la Biodiversidad, Gilles Boeuf.
Una nueva versión de Congreso Futuro se llevará a cabo entre el 17 y 21 de enero, evento que reunirá a más de 80 expositores de más de 20 países bajo el lema “aprender a convivir”.
Cómo es habitual, el evento de divulgación científica más importante de Latinoamérica, se desarrollará en 10 regiones del país para descentralizar la ciencia y el conocimiento, cuyas actividades serán realizadas en modalidad híbrida: virtual y de manera presencial.
Cada invitado entregará su mirada desde diferentes áreas como la ciencia, humanidades, arte e innovación en relación a los grandes cambios que el mundo en este último tiempo.
Hoy conoceremos al expositor que estará presente en la región de Coquimbo, instancia que se realizará el 18 de enero:
Conoce a Gilles Boeuf
Gilles Boeuf es un biólogo y oceanógrafo francés, ex presidente del Museo Nacional de Historia Natural y profesor emérito de la Universidad de Sorbona y profesor en el Collège de France, actualmente es Presidente del Consejo Científico de la Agencia Francesa para la Biodiversidad.
Es considerado como experto mundial en el cambio climático, debido a su experiencia en la investigación en torno al océano, la biodiversidad, la adaptación al medio ambiente, el papel del agua en los seres vivos y los recursos marinos vivos. Su trabajo se ha centrado en la descripción de la relación entre el ser humano y la biosfera, los impactos que nosotros causamos sobre esta y como se verán reflejados estos en los próximos desastres climático.
Para el experto, es indispensable “romper con el bucle de continua destrucción de los ecosistemas marinos” en el cual como humanidad nos encontramos. Estuvo muy involucrado en los eventos del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad.