Cecilia Celeste Danesi en Congreso Futuro 2024: Los riesgos de una IA mal utilizada

Futuro 360 17-01-2024
Cecilia-Celeste.jpg

La escritora y profesora especializada en Inteligencia Artificial (IA), género y derechos, enfocó su participación en el Congreso Futuro 2024 en concientizar sobre los riesgos de la IA y abogar por una regulación que garantice su uso ético y beneficioso para la sociedad.


La abogada, escritora y profesora especializada en Inteligencia Artificial (IA), género y derechos, Cecilia Celeste Danesi, compartió sus inquietudes sobre los peligros de la IA y su impacto en la sociedad actual en el marco del Congreso Futuro 2024.

Danesi destacó la creciente amenaza de la desinformación respaldada por videos e imágenes en las redes sociales, particularmente durante los procesos electorales. Señaló que las fake news, respaldadas por contenido multimedia, contribuyen a reforzar estereotipos de género y raza, enfocándose en los filtros de belleza y aplicaciones que generan avatares por IA.

La especialista advirtió sobre las consecuencias de la IA en el ámbito laboral, enfatizando que la automatización afectará principalmente a las mujeres al reemplazar las tareas que históricamente han desempeñado. También abordó la disminución de la capacidad humana, señalando la pereza intelectual generada por la delegación excesiva de tareas al teléfono móvil.

Danesi exploró el impacto psicológico de las redes sociales, resaltando cómo la inmediatez de las recompensas a través de dopamina crea una dependencia constante. Además, señaló el daño a las relaciones interpersonales y la disminución de la capacidad para relacionarse en el mundo real.

La ponente abordó la “visión de túnel” generada por el uso intensivo de tecnologías, que conduce a una mirada polarizada y a una menor tolerancia al pensamiento crítico. Alertó sobre los peligros de esta dinámica en una sociedad democrática que depende del debate abierto y diverso.

Danesi concluyó destacando la necesidad de comprender y regular el uso de la IA para evitar amenazas. Aunque reconoció que ya estamos gobernados por algoritmos enigmáticos, instó a la sociedad a trabajar en conjunto para comprender y regular la IA de manera efectiva.