Bruno Flach de IBM Research Brasil: “La ciencia seguirá siendo esencial para mejorar la vida del planeta”

Constanza Cabrera 20-01-2022
c3e26d651b6a8e6bb9b9c17f378ccb1f.jpg

Bajo el contexto de la pandemia mundial por COVID-19, el experto mediante la charla “Acelerando Descubrimientos” señaló que no hay otra forma de motivar la necesidad de descubrimiento acelerado que no sea enfatizando cómo cambió el mundo con el COVID-19.


 El director del Departamento de Inovación de IBM Reseach Brasil, Bruno Flach, abordó los desafíos de la inteligencia artificial y el descubrimiento acelerado.

Bajo el contexto de la pandemia mundial por COVID-19, el experto mediante la charla “Acelerando Descubrimientos” ha identificado una de las mayores carreras de avances científicos que han exigido a la humanidad “un nivel de agilidad y velocidad sin precedentes”.

“No hay otra forma de motivar la necesidad de descubrimiento acelerado que no sea enfatizando cómo cambió el mundo con el COVID-19“, señaló. Además enfatizó en que seguirán existiendo más desafíos globales que van desde el cambio climático, la escasez de alimentos, energía, etc.

La IA y el método científico

Para el experto, es necesario acelerar el ritmo de descubrimiento de soluciones, uno de los problemas mas apremiantes del mundo. Destacó que el método científico, una metodología para obtener nuevos conocimientos, “brinda este enfoque riguroso hacia el descubrimiento”. 

¿por que el método científico? La ciencia tiene una larga historia de resolución de conflictos, de lograr resultado sociales significativos. Sin embargo, “las simulaciones enriquecidas con IA nos han permitido reducir el tiempo necesario para obtener resultados entre un factor de entre 10 a 100 veces”, aseguró.

La IA ha permitido niveles sin precedentes de velocidad, automatización y escala, ayudándonos a resolver problemas mas complejos. “La ciencia seguirá siendo esencial para mejorar la vida de nuestro planeta”, dijo.

Constanza Cabrera