Bruce Allyn en Congreso Futuro 2024: Destacando la singularidad humana en comparación a la IA

El negociador de la Universidad de Harvard, enfocó su presentación en resaltar la singularidad de la conciencia humana y cómo esta puede aportar aspectos esenciales que van más allá de las capacidades de la inteligencia artificial. Su participación proporcionó una perspectiva única sobre lo que realmente nos hace humanos en la era de la tecnología avanzada.
Durante su participación en el Congreso Futuro 2024, Bruce Allyn, negociador de Harvard y experto en neurociencia cognitiva, exploró el tema de lo que realmente nos distingue como humanos en comparación con la inteligencia artificial (IA), destacando la importancia de la conciencia.
Allyn planteó la cuestión clave sobre el papel futuro de las IA, que inevitablemente realizarán tareas laborales de manera más eficiente. Ante esto, instó a la audiencia a reflexionar sobre lo que los seres humanos pueden aportar que la IA no puede replicar.
Refiriéndose a las enseñanzas de Sócrates, Allyn destacó la importancia de conocerse a sí mismo y preocuparse por la “psiquis”. Introdujo la distinción entre el “Yo” y el “Mí”, señalando que la neurociencia recientemente ha identificado dónde residen estos elementos en la mente humana.
El ponente compartió datos fascinantes al revelar que, en promedio, los seres humanos tienen alrededor de 6000 pensamientos diarios, y aproximadamente el 80% de estos son negativos. Allyn comparó esta capacidad de autorreflexión con la de algunos animales que pueden reconocerse en el espejo, pero carecen de la profundidad de nuestra capacidad de reflexión.
Destacó la habilidad única de los humanos para no reaccionar impulsivamente y la capacidad de sincronización. Finalmente, Allyn resaltó que los seres humanos poseen una voluntad de ser, prometer y mirar hacia el futuro, aspectos fundamentales que distinguen nuestra conciencia de la mera funcionalidad de la IA y de los animales.