Congreso Futuro 2025 anuncia su programa con más de 120 charlas y una Cumbre Mundial de Filósofos: ¿Dónde conseguir entradas?


El evento de divulgación más relevante de la región se realizará del 13 al 18 de enero, con entrada gratuita y actividades en todo Chile.
Congreso Futuro 2025, la cita de ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica, ha revelado su programa oficial. Del 13 al 18 de enero, más de 120 expositores nacionales e internacionales participarán en charlas, talleres y actividades presenciales en el Centro Cultural CEINA, en Santiago, y de manera simultánea en todas las regiones del país.
La entrada será gratuita y se podrá acceder vía streaming a través de congresofuturo.cl.
Destacados del evento
Este año, Congreso Futuro incorpora una novedad: la primera Cumbre Mundial de Filósofos, que reunirá a destacados pensadores como Yasuo Deguchi, Markus Gabriel y Hartmut Rosa para reflexionar sobre el lema del evento: "¿Qué humanidad queremos ser?". Además, se realizará la tercera Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro, centrada en desafíos tecnológicos, democracia y derechos humanos.
Entre los expositores destacados están el Premio Nobel de Física 2012 Serge Haroche, la investigadora Kathy Hirsh-Pasek y el científico chileno José Zagal. También participarán figuras como el escritor Julio Rojas y la física Carla Hermann.
Puedes conocer el listado completo de speakers del evento haciendo click aquí.
Un espacio de reflexión y esperanza
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi, destacó que el evento busca "generar esperanza en una era de incertidumbre". La Ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, reafirmó el apoyo del gobierno al Congreso Futuro y a iniciativas científicas nacionales.
Las entradas podrán ser adquiridas gratuitamente desde el 16 de diciembre en puntoticket.com. Congreso Futuro es organizado por el Senado de Chile, la Fundación Encuentros del Futuro y el Ministerio de Ciencia, entre otras instituciones.