¿Cómo hacer huevos duros perfectos? Conoce el método infalible desarrollado por científicos


Un nuevo estudio revela que la "cocción periódica", una técnica que alterna ciclos de agua caliente y tibia, logra huevos con textura ideal y mayor preservación de nutrientes.
(CNN) - Hervir un huevo parece simple, pero lograr que la clara y la yema alcancen su punto perfecto al mismo tiempo es un desafío. La clara y la yema tienen composiciones diferentes y requieren temperaturas distintas para cocinarse de manera óptima. Ahora, científicos proponen una solución: la cocción periódica, un método que alterna el huevo entre agua caliente (100°C) y tibia (30°C) durante 32 minutos.
“Este método no solo mejora la textura y el sabor, sino que también preserva más nutrientes”, explicó el Dr. Ernesto Di Maio, autor principal del estudio publicado en Communications Engineering. La técnica mantiene la yema a 67°C, mientras que la clara oscila entre 87°C y 100°C en agua caliente y entre 30°C y 55°C en agua tibia, logrando una cocción equilibrada.
Beneficios nutricionales y textura ideal
La cocción periódica preserva niveles más altos de polifenoles, compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, en comparación con métodos tradicionales como el hervido o la cocción sous vide. Además, la yema adquiere una consistencia gelatinosa, similar a la de un huevo sous vide, mientras que la clara se asemeja a la de un huevo hervido suave.
Aunque el método requiere más tiempo, los resultados impresionaron a quienes lo probaron. “El contraste de texturas entre la clara y la yema es difícil de lograr con métodos tradicionales”, destacó Di Maio.
Sin embargo, no todos están convencidos de su practicidad. “La mayoría busca atajos en la cocina, no complicarse con algo tan simple como hervir un huevo”, comentó la dietista Micah Siva.
A pesar de ello, la cocción periódica ofrece una alternativa innovadora para quienes buscan maximizar el sabor, la textura y los beneficios nutricionales de los huevos. Eso sí, recuerda que consumir huevos poco cocidos puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.