Comer nueces en el desayuno podría mejorar la función cerebral durante el día


Un estudio de la Universidad de Reading revela que consumir nueces en el desayuno mejora los tiempos de reacción y la memoria en adultos jóvenes, gracias a su combinación única de nutrientes.
Un puñado de nueces en el desayuno podría ser la clave para un mejor rendimiento mental durante el día. Según un estudio publicado en Food & Function, consumir 50 gramos de nueces mezcladas con muesli y yogur mejora la función cerebral en adultos jóvenes, en comparación con un desayuno sin frutos secos.
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Reading, analizó a 32 adultos jóvenes sanos de entre 18 y 30 años. Los participantes completaron pruebas cognitivas y se monitoreó su actividad cerebral durante seis horas después de consumir un desayuno con y sin nueces.
"Este estudio refuerza la idea de que las nueces son un alimento para el cerebro", dijo Claire Williams, líder de la investigación. "Un cambio dietético tan simple puede marcar una diferencia medible en el rendimiento cognitivo", agregó.
Mejoras en la actividad cerebral y niveles de glucosa
Los resultados mostraron que las nueces mejoran los tiempos de reacción y la memoria, además de generar cambios en la actividad neuronal que sugieren una mayor eficiencia cerebral durante tareas mentales exigentes. Los análisis de sangre también revelaron mejoras en los niveles de glucosa y ácidos grasos, factores clave para la función cerebral.
Los investigadores atribuyen estos beneficios a la combinación de nutrientes de las nueces, como los ácidos grasos omega-3 alfa-linolénico, proteínas y polifenoles. Sin embargo, advierten que se necesita más investigación para comprender completamente cómo estos componentes afectan el cerebro.
El estudio, financiado por la California Walnut Commission, se realizó en el Centro de Neurociencia Integrativa y Neurodinámica (CINN) de la Universidad de Reading. Aunque los resultados son prometedores, los expertos enfatizan que una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable siguen siendo fundamentales para el bienestar cognitivo.
Con este hallazgo, las nueces se consolidan como un aliado clave para potenciar la mente, especialmente en momentos que exigen máximo rendimiento.