Conoce las “casas envueltas” o wikkelhouse, las viviendas sustentables y reciclables del futuro

En conversación con CNN Chile, el arquitecto y fundador de Mueblería Tronconoble, Andrés Gutiérrez, entregó detalles sobre estas construcciones a partir de madera que intentan no utilizar materiales “que para su producción consuman demasiada energía”.
Andrés Gutiérrez, arquitecto y fundador de Mueblería Tronconoble, conversó con CNN Chile sobre las viviendas sustentables, específicamente las wikkelhouse o “casas envueltas”. “La idea es que sean completamente sustentables y reciclables en lo posible, no ocupar mucho material fósil y trabajar con madera principalmente”, sostuvo, y detalló que intentan no utilizar materiales “que para su producción consuman demasiada energía”. Revisa los detalles de este emprendimiento en el siguiente video.