Construyen en Tailandia el primer centro médico impreso en 3D del mundo

“Nuestro objetivo es crear las mejores prácticas y estándares para la construcción de impresión 3D”, señaló en un comunicado Chalermwut Snguanyat, director de tecnología de impresión 3D de la compañía Siam Cement Group (SCG).
Es considerado el edificio impreso en 3D más grande de los países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), con un área total de 345 metros cuadrados.
COBOD.
El edificio fue diseñado para soportar cargas sísmicas y se pudo construir con “menos mano de obra” en comparación con los métodos de construcción convencionales.
“El diseño del centro médico impreso en 3D fue aprobado por un ingeniero profesional senior (…). Nuestro objetivo es crear las mejores prácticas y estándares para la construcción de impresión 3D. Además, nuestro compromiso es ayudar a la industria de la construcción a ser más sostenible y neutral en carbono”, señaló en un comunicado Chalermwut Snguanyat, director de tecnología de impresión 3D de SCG.
SCG cree que ahora presenta una oportunidad para que “la industria mejore la eficiencia de la construcción y minimice la huella ambiental al reducir la generación de desechos en los sitios de construcción”.
COBOD.
Por otro lado, las impresoras de COBOD han sido utilizadas en África para la construcción de escuelas, demostrando su versatilidad.