SpaceX lanzará cohetes en base a combustible de hidrógeno

Isabel Hodge 08-03-2022
spaceeee.png

La medida va de la mano con la aprobación y próxima construcción del centro de hidrógeno más grande del mundo que se construirá en el estado de Texas, en Estados Unidos.


Durante esta semana se dio a conocer la aprobación y planificación de la construcción del centro de H 2 más grande del mundo en Texas, Estados Unidos.

Hydrogen City iniciará sus operaciones en 2026 y aprovechará los 60 gigavatios de energía solar y eólica para producir más de 2.500 millones de kilogramos de hidrógeno verde al año.

Este proyecto, planificado por Green Hydrogen International (GHI), será construido en fases y consta de dos cavernas subterráneas de almacenamiento, actuando como un amortiguador para la producción de energía.

Lo más interesante de este proyecto es que el hidrógeno se convertirá en amoniaco verde, uno necesario para los combustibles de aviación sostenible.

Además, están explorando la opción de construir oleoductos y exportarlo a Japón y Corea, como también analizar la viabilidad de desarrollar combustible de metano verde sostenible para cohetes.

Es aquí donde entra en escena SpaceX, la compañía de Elon Musk, puesto que según el informe publicado en Recharge será el encargado de suministrar combustible verde a la compañía aeroespacial privada.

“Vemos a Hydrogen City convertirse en uno de los centros de producción de H 2 más grandes del mundo, suministrando a muchos clientes diferentes combustible de H 2 100% limpio”, indicó Brian Maxwell, fundador de GHI.

Ssu aplicación en la industria aeroespacial es bien recibida, puesto que cada vez el turismo espacial privado capta más personas y demuestra un nuevo paso hacia la adaptación del combustible verde.