Microrredes dan acceso a la electricidad a 80.000 personas en África

Constanza Cabrera 01-02-2022
Energicity.jpg

El proyecto Movamba tiene como objetivo aumentar la capacidad del sistema y mejorar la resiliencia mediante la conexión directa a hospitales y clínicas en las zonas rurales, añadiendo 1,7 megavatios de capacidad de energía renovable para alimentar a más de 20 mil hogares de Sierra Leona.


Son varias comunidades de Sierra Leona, en África occidental, que han estado fuera del alcance del suministro de energía por parte del Estado. Ahora, gracias a un Proyecto de Energía Renovable Rural (RREP, por sus siglas en inglés) del Reino Unido, 32 microrredes solares proporcionarán por primera vez acceso a la electricidad a 80.000 personas en el país.

El proyecto Movamba tiene como objetivo aumentar la capacidad del sistema y mejorar la resiliencia mediante la conexión directa a hospitales y clínicas en las zonas rurales, añadiendo 1,7 megavatios de capacidad de energía renovable para alimentar a más de 20 mil hogares y 23 centros de salud.

“El proyecto no sólo está proporcionando una fuente de energía fiable a las clínicas de salud de los distritos que se encuentran bajo presión, sino que, una vez completado, habrá conectado a casi 80.000 personas y pequeñas empresas locales a la electricidad por primera vez.”, señaló Nicole Poindexter, directora general y fundadora de Energicity Corporation en un comunicado.

“La luz es esencial y todos los sierraleoneses deben tener acceso a la electricidad”, dijo Alhaji Kanja Sesay, Ministro de Energía del país. Para él, el suministro de electricidad un derecho universal, ya que la luz “trae desarrollo económico y mejora la calidad de vida de las personas“.

Un préstamo de 1,25 millones de dólares de Renewable Energy Performance Platform apoyará la finalización y el funcionamiento del proyecto y cuya primera inversión de la REPP es en una empresa dirigida mayoritariamente por mujeres.

Constanza Cabrera