Japón está utilizando Inteligencia Artificial para emparejar a las personas más solitarias

El nuevo primer ministro japonés, Yoshihide Suga, aseguró que el estado nipón invertirá 19 millones de dólares para mejorar y crear nuevas aplicaciones “casamenteras” para revertir la decadente tasa de natalidad japonesa.
En un esfuerzo por incrementar la preocupante y decadente tasa de natalidad, las autoridades japonesas están utilizando métodos poco convencionales, como por ejemplo: usar inteligencia artificial para emparejar a los solteros.
Yoshihide Suga, el recientemente electo Primer Ministro de Japón, invertirá 19 millones de dólares en desarrollar algoritmos de inteligencia artificial que puedan servir como “casamenteros” para las personas solitarias, según reportó la Agence France-Presse.
Suena poco usual, pero el gobierno japonés espera que la IA sea lo suficientemente confiable como para revitalizar la población completa del país.
Usar IA en un servicio de citas no es nada nuevo – todas las aplicaciones de este tipo usan algún tipo de algoritmo que determina cuales cuentas le muestra ciertas personas.
Lo que destaca, sin embargo, es que se trataría de un proyecto gubernamental y no de una compañía privada como Tinder u OkCupid. Aún así, la mitad de las prefecturas de Japón ya ofrece algún tipo de servicio de citas, según reportó AFP.
El país tiene una de las tasas de nacimiento más bajas del mundo, con sólo 1,36 niños por familia. Esto podría tener serios impactos en la economía de la potencia asiática, quienes ya están luchando para enfrentar la falta de trabajadores.
“Estamos planeando ofrecer subsidios a gobiernos locales para operar o comenzar proyectos casamenteros que usen IA. Esperamos que esto ayude a revertir el declive de la tasa de natalidad de nuestra nación”, aseguró el Primer Ministro en un comunicado oficial.