Infinity, el tren eléctrico que se recarga con la gravedad y puede viajar eternamente

Isabel Hodge 04-03-2022
tren-2.png

El medio de transporte fue diseñado por la empresa minera Fortescue como una forma de reducir la huella de carbono de sus operaciones. “La convierte en una solución eficiente de capital para eliminar el diésel y las emisiones de nuestras operaciones ferroviarias”, indican.


Como una forma de mitigar el impacto del transporte público en el medio ambiente, varias empresas y científicos han desarrollado un sinnúmero de iniciativas y modelos para la creación de nuevas alternativas sostenibles.

Una de ellas es el tren eléctrico Infinity, creado por la empresa minera australiana Fortescue. Uno que fue diseñado para moverse cuesta abajo y, así, recargar sus enormes baterías y no depender nunca de un sistema de carga externa.

“La regeneración de electricidad en las secciones cargadas cuesta abajo eliminará la necesidad de instalar una infraestructura de recarga y generación de energía renovable, lo que la convierte en una solución eficiente de capital para eliminar el diésel y las emisiones de nuestras operaciones ferroviarias”, explicó Elizabeth Gaines, directora ejecutiva de Fortescue.

Crédito: Minera Fortescue

¿Cómo funciona?

Lo increíble de este tren es que cuando se encuentra viajando cuesta arriba, es mucho más liviano. De esa forma puede generar suficiente energía que le permite regresar a la mina.

En palabras más simples, Infinity es una máquina de movimiento perpetuo que demuestra la ingeniosa proeza de la física convencional.

“El Tren Infinity no sólo acelerará la carrera de Fortescue para alcanzar cero emisiones netas para 2030, sino que también reducirá nuestros costos operativos, creará eficiencias de mantenimiento y oportunidades de productividad”, indicó Andrew Forrest, fundador y presidente de Fortescue en un comunicado.