En Estados Unidos se construirá un condominio completo en base a impresión 3D

Isabel Hodge 27-10-2021
ICON_Lennar_BIG_100-hm_Community_StreetView_ConceptRender.jpg

Hace algunos meses la compañía desarrolló casas para personas sin hogar, ahora pretenden construir 100 de ellas, pero de estilo familiar, las cuales crearán un nuevo vecindario en el estado de Texas.


La implementación de la impresión 3D en la construcción de estructuras está cada vez ganando más adeptos, esto porque además de ser una forma más sustentable en la construcción, es mucho más rápida y eficiente.

Hace algunos meses conocimos que en Texas, Estados Unidos, Community First! -una organización sin fines de lucro- le otorgó una residencia impresa en 3D a un hombre en situación de calle.

Allí de las 500 casas construidas por la compañía Icon para personas en situación de calle, 6 de ellas fueron desarrolladas con esta innovadora tecnología.

Como una forma de romper un récord, Icon ahora se encuentra construyendo en el mismo estado, un condominio que cuenta con 100 casas familiares impresas en 3D diseñadas por el grupo Bjarke Ingels (BIG).

Se espera que ese proyecto comience a construirse en 2022, pero por el momento no han especificando donde se encuentra emplazado. Pero sí detallan que las casas contarán con paneles solares instalados en el techo para reducir el consumo de energía por parte de sus habitantes.

“La libertad de forma facilitada por esta tecnología de construcción, incluidas las curvas sinuosas de las paredes, se combina con los materiales de construcción tradicionales, para crear hogares que sean tanto estética como físicamente únicos“, indicaron en un comunicado.