Ingenieros planean establecer un nuevo récord en la gama para barcos eléctricos

La compañía sueca señala que esta nueva batea ofrece tres veces más el alcance que informan los barcos eléctricos tradicionales.
Con el objetivo de que los barcos eléctricos logren transportar una alta capacidad de energía para poder viajar, similar a la que tienen los barcos tradicionales en base a combustible, la empresa sueca Candela creó un prototipo que cumple con estos requisitos.
Se trata de C-7 unas hidroalas que se implementan por debajo de los barcos eléctricos, logrando levantar parte del casco con el objetivo de reducir el impacto del agua.
Estas hidroalas están compuestas de una láminas que reducen la resistencia en un 80%, permitiendo alcanzar una velocidad de 56 km/h, con su batería de 40 kWH, además permite que la embarcación alcance unos 93 kilómetros náuticos.
Crédito: Candela
Si bien C-7 ofrece unas tres veces más de alcance que los barcos electrónicos de mercado. La empresa Candela rompió su propio récord, ya que actualizó esta versión y creó C-8.
Con un parque de baterías de 44 kWh, una mejorada versión de hidroalas, y una moto de 55 kW, este nuevo barco es capaz de alcanzar 186 kilómetros náuticos y será producido en enero de 2022, detallan en su sitio web.
Su desarrollo apunta a los esfuerzos de producir tecnologías amigables con el medio ambiente, reduciendo sus emisiones sin perder la calidad y comodidad.