Crean el complejo de oficinas flotante “más grande del mundo”: Es sustentable con el medio ambiente

El complejo carbono neutral es totalmente sustentable ya que es alimentado energéticamente gracias a una matriz solar, poseerá puntos de reciclaje, resiste a temperaturas extremas y es capaz de flotar con el aumento del agua producido por la emergencia climática.
La importancia de comenzar a construir edificaciones que ayuden a mitigar el cambio climático es vital, especialmente cuando nuestro ecosistema se encuentra luchando contra los efectos producidos por la explotación humana.
Dentro de estas medidas, la implementación del desarrollo sustentable es muy relevante en las ciudades del mañana.
Un paso a este propósito lo dio Powerhouse Company, que se encargó de diseñar y construir la primera oficina flotante “más grande del mundo”, que tiene “como objetivo promover la planificación, la inversión y la tecnología para mitigar el cambio climático”.
El proyecto de 3.606 metros cuadrados, ubicado en el puerto de Rijnhaven de Rotterdam, en Países Bajos, es un edificio carbono neutral que es capaz de flotar a medida que aumenta el nivel del agua, producto de las consecuencias del cambio climático.
Crédito: Sebastian van Damme
Asimismo, puede resistir temperaturas extremas del clima y su energía eléctrica será producida por una matriz de paneles solares de 800 metros cuadrados que se conecta a baterías. El complejo, además, utilizará el agua del río para proporcionar calefacción y refrigeración al lugar.
Lee también: China estrena el tren más rápido del mundo
Crédito: Sebastian van Damme
Por el momento, el edificio de tres pisos con balcones colgantes permanecerá en ese lugar por 10 años, pero luego podría ser trasladado a otra ubicación, según los requerimientos de su nuevo propietario.
“La estructura del edificio está diseñada en madera y se puede desmontar y reutilizar fácilmente. Está listo para la economía circular“, detalló Paul Sanders, arquitecto de Powerhouse Company y líder del proyecto.