Chile es el primer país Latinoamérica en ser sede del Circular Economy Hotspot: Encuentro sobre economía circular

Este evento representa un paso importante hacia un futuro más verde y responsable con el medio ambiente.
La crisis medioambiental y el calentamiento global nos exigen actuar con urgencia, y Chile está dando un paso importante en la dirección correcta.
Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, Santiago se convertirá en la primera ciudad latinoamericana en albergar el evento Circular Economy Hotspot 2023. Este evento tiene como objetivo conectar al sector público, empresas y la sociedad civil para promover la economía circular como una solución integral.
Santiago se encuentra en una posición estratégica, ya que alberga alrededor del 40% de la población chilena y gran parte de la actividad económica del país.
El evento es impulsado por Santiago Innova y la Universidad Mayor y patrocinado por el Ministerio del Medio Ambiente, y cuenta con el apoyo y cofinanciamiento del Gobierno de Santiago y CORFO.
Desafío Santiago Circular es una iniciativa del gobierno que busca reconvertir los modelos de negocios incorporando criterios circulares. Empresas y emprendedores de todos los sectores industriales se unen para resolver desafíos y generar impactos positivos en la sociedad.
Santiago Circular Economy Hotspot 2023 es la primera acción de esta ambiciosa meta de transformar a Santiago en una ciudad circular.
El evento contará con expositores nacionales e internacionales que compartirán conocimientos, experiencias y desafíos relacionados con la economía circular. Habrá paneles de conversación, workshops y visitas técnicas a empresas circulares.
Todas las actividades serán gratuitas previa inscripción.
¿Qué es la economía circular?
La economía circular es una respuesta a la crisis medioambiental que busca crecer y generar empleo sin comprometer el medio ambiente. Propone la reducción de residuos, la extensión de la vida útil de los materiales y la regeneración del capital natural.