Más de un millón de especies: China está construyendo una asombrosa “ciudad bosque”

El proyecto verde fue diseñado por el arquitecto italiano Stefano Boeri y es una nueva forma para el desarrollo de ciudades verdes que emiten menos contaminación.
Son varios los estudios que han demostrado que debido al aumento de las temperaturas, derivado por el cambio climático, las áreas metropolitanas serán fuertemente afectadas.
Este fenómeno denominado “efecto isla de calor” ocurre debido a que las metrópolis carecen de grandes áreas verdes, las cuales entregan sombra y ayudan a enfriar el aire.
En un esfuerzo por hacer ciudades más verdes, la firma de arquitectura paisajista italiana de Satefano Boeri, comenzó en 2017 su proyecto más innovador, la creación de una “Ciudad Bosque” en Guangxi, en China.
Foto: Stefano Boeri Architetti
Serán más de 1 millón de especies vegetales, entre árboles, arbustos, plantas nativas, etc, que no solo descontaminaran y enfriaran el entorno urbano, sino que dará paso a construir un hábitat segura con el objetivo de proteger la biodiversidad local.
La ciudad será autosuficiente y funcionará en base a energías renovables, como la solar y la geotérmica.
Se estima que vivirán alrededor de 30 mil personas, quienes disfrutarán de áreas residenciales, espacio recreativos, zonas comerciales y de oficinas, además, contará con un hospital y dos escuelas.
El proyecto tenía una fecha de finalización para el año 2020, pero debido a la pandemia por COVID-19 aún no se ha informado cuándo será su entrega.