Cinco avances científicos que podrían ganar el Premio Nobel esta semana

Imagen
José Ferrada 06-10-2025

Desde revolucionarios tratamientos para la obesidad hasta la computación cuántica, expertos identificaron las investigaciones más destacadas que compiten por el máximo galardón científico internacional.


(CNN) - La semana de los Premios Nobel despierta especial expectación entre la comunidad científica internacional, con cinco áreas de investigación emergiendo como fuertes candidatas según análisis de expertos. Los tratamientos para la obesidad basados en GLP-1 lideran las predicciones, seguidos por avances pioneros en computación cuántica y terapias transformadoras para la fibrosis quística.


Revolución médica y tecnológica


Los medicamentos con semaglutida para diabetes y obesidad, desarrollados por científicos como Svetlana Mojsov, Joel Habener y Lotte Bjerre Knudsen, representan uno de los avances más impactantes. Estos investigadores ya recibieron el Premio Lasker-DeBakey 2024, considerado un indicador confiable del Nobel. "Una de cada ocho personas en el mundo vive con obesidad", destacan los expertos, subrayando el potencial transformador de estos tratamientos.


En computación cuántica, David DiVincenzo y Daniel Loss surgieron como favoritos por sus contribuciones fundamentales a los qubits, la unidad básica de la computación cuántica. Su trabajo, citado casi 10.000 veces, sentó las bases para esta tecnología emergente. Paralelamente, el tratamiento combinado para fibrosis quística desarrollado por Michael Welsh, Jesús González y Paul Negulescu transformó una enfermedad fatal en una condición manejable.


El campo del microbioma intestinal también merece reconocimiento, con Jeffrey Gordon como pionero en demostrar cómo el microbioma intestinal moldea la salud humana. Finalmente, la secuenciación de ADN de nueva generación de Balasubramanian, Klenerman y Mayer revolucionó la genética al reducir el costo y tiempo del secuenciado genómico.