Científicos revolucionan la conservación animal con innovador "Zoológico de Caca"

Imagen
José Ferrada 15-04-2025

Investigadores de Oxford desarrollan técnica para extraer ADN de heces que podría salvar especies en peligro de extinción.


(CNN) - En un laboratorio de la Universidad de Oxford, la profesora Suzannah Williams lidera un equipo que analiza lo que muchos evitarían: excremento animal. Su proyecto "Poo Zoo", financiado por Revive and Restore, perfecciona un método para extraer células vivas con ADN intacto de heces, ofreciendo una alternativa no invasiva para estudiar especies en peligro.


La técnica ya demostró éxito con elefantes del zoológico de Chester y podría aplicarse a leopardos de las nieves y otros animales esquivos.


De la caca a la conservación


Mientras las poblaciones silvestres disminuyeron un 73% desde 1970, el equipo desarrolló protocolos para aislar células intestinales de muestras fecales. "No podemos acercarnos a un leopardo de las nieves, pero sí recolectar sus heces", explica Williams. La Dra. Rhiannon Bolton, co-investigadora, destaca que el método supera a trampas de pelo en calidad y cantidad de ADN, siendo además más económico y escalable.


Aunque algunos expertos como el Dr. Thomas Hildebrandt cuestionan si las células serán útiles para reproducción asistida, el proyecto ya permite mapear diversidad genética crítica para evitar endogamia. "Más diversidad hace poblaciones más resistentes a enfermedades", afirma Williams.


Con la sexta extinción masiva en curso, esta innovación podría ser clave para conservar especies cuyo ADN ya no obtenemos por métodos tradicionales.