Científicos que comer un plátano puede ayudar a controlar la presión: La clave sería el potasio

Imagen
José Ferrada 15-04-2025

Investigadores canadienses revelan que aumentar la ingesta de este mineral sería más efectivo que solo reducir el sodio, especialmente en hombres.


Un innovador modelo matemático de la Universidad de Waterloo sugiere que elevar el consumo de potasio -presente en plátanos, brócoli y espinacas- impacta más en la reducción de la presión arterial que simplemente disminuir la sal.


La investigación, publicada hoy, explica cómo las dietas modernas, altas en sodio y bajas en potasio, contradicen la evolución humana, predisponiéndonos a hipertensión.


Diferencias de género en la respuesta nutricional


El estudio descubrió que los hombres son más susceptibles a desarrollar hipertensión que las mujeres premenopáusicas, pero también responden mejor al incremento de la proporción potasio/sodio. "Nuestros sistemas regulatorios evolucionaron para dietas ricas en frutas y verduras", explica Melissa Stadt, autora principal.


La hipertensión afecta al 30% de los adultos globalmente y es principal causa de infartos y ACV.


La profesora Anita Layton destaca que este enfoque no invalida reducir el sodio, pero propone una estrategia complementaria: "Añadir potasio podría ser más efectivo que solo restringir sal".


El modelo matemático usado permite analizar interacciones nutricionales sin riesgos éticos, acelerando hallazgos para combatir esta "epidemia silenciosa" vinculada también a demencia y fallo renal.