Científicos proponen la existencia de "enanas oscuras", posibles claves para detectar materia oscura


Un estudio sugiere que ciertas enanas marrones podrían transformarse en objetos eternos alimentados por aniquilación de materia oscura, revelando su presencia.
Astrofísicos de EE.UU. y Reino Unido plantearon la existencia de "enanas oscuras", objetos cósmicos teóricos que podrían resolver uno de los mayores misterios de la física: la naturaleza de la materia oscura. Según su investigación publicada en arXiv, estos cuerpos se formarían cuando enanas marrones —estrellas fallidas demasiado frías para fusionar hidrógeno— acumularan partículas de materia oscura en sus núcleos.
La firma química que delataría su presencia
El estudio propone que si la materia oscura corresponde a WIMPs (partículas masivas débilmente interactivas), su aniquilación en el corazón de estas enanas generaría energía constante, haciendo que brillen más que una enana marrón normal. La clave para identificarlas sería detectar litio-7, un isótopo que las estrellas comunes destruyen pero que persiste en objetos fríos. "Una enana con litio que brille como una estrella sería candidata perfecta", explicó Jeremy Sakstein de la Universidad de Hawái, según reportó Science Alert.
Aunque el concepto depende de que la materia oscura exista como WIMPs —solo una de varias hipótesis—, el centro de la Vía Láctea sería el lugar ideal para buscarlas, dada su alta densidad de materia oscura. De confirmarse, estas enanas ofrecerían la primera prueba indirecta de un componente que forma el 27% del universo pero que jamás se observó directamente.
Un desafío cósmico
El equipo reconoce limitaciones: si la materia oscura tiene otra forma (como axiones), el método fallaría. Pese a ello, destacan la urgencia de explorar todas las vías para descifrar este enigma. "Cada idea nueva acerca dónde mirar", afirmó Sakstein. La investigación, que pronto se publicará en el Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, podría redefinir la búsqueda de la elusiva sustancia que moldea el cosmos.