Solo quedan dos: Científicos luchan contra la extinción del rinoceronte blanco del norte con embriones creados por FIV

Imagen
José Ferrada 28-08-2025

Un documental de National Geographic revela los esfuerzos pioneros para salvar la subespecie mediante fecundación in vitro, con 38 embriones creados a partir de los últimos dos ejemplares vivos


(CNN) - Científicos internacionales desarrollaron 38 embriones de rinoceronte blanco del norte mediante técnicas de fecundación in vitro, en un esfuerzo por evitar la extinción de esta subespecie de la que solo sobreviven dos hembras en Kenia. El proyecto BioRescue, documentado en el film "Los últimos rinocerontes: una nueva esperanza", representa la última esperanza para estos animales diezmados por la caza furtiva.


Avances y tragedias en la reproducción asistida


El proceso utilizó esperma crioconservado de machos fallecidos y ovocitos de Fatu, una de las dos hembras restantes. El equipo logró el "primer embarazo de rinoceronte por FIV en el mundo" aunque terminó en tragedia cuando la madre sustituta, una rinoceronte blanco del sur, murió por una infección bacterial a los 70 días de gestación.


Jan Stejskal, coordinador de BioRescue, explicó que trabajan bajo una presión extraordinaria: "A veces el animal es sedado en siete minutos, a veces toma 47 minutos". La sincronización en la descongelación e implantación de embriones resulta crucial para el éxito de estos procedimientos pioneros.


Aunque ningún embrión ha llegado a término exitosamente, los científicos mantienen la esperanza de lograr un nacimiento viable. Stejskal destacó que esta tecnología podría aplicarse a otras especies críticamente amenazadas, como el rinoceronte de Java y de Sumatra, que cuentan con menos de 50 ejemplares cada uno.


El documental, disponible en Disney+ y Hulu, muestra cómo la colaboración internacional y los avances reproductivos representan un rayo de esperanza frente a la crisis de biodiversidad que afecta a los grandes mamíferos africanos.