Científicos logran revertir células de cáncer de colon a estado normal en avance revolucionario

Imagen
José Ferrada 10-04-2025

Investigadores coreanos identificaron los "interruptores moleculares" que permiten reprogramar células cancerosas, abriendo camino a tratamientos menos invasivos que podrían controlar la enfermedad como condición crónica.


Un equipo del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur consiguió revertir células de cáncer de colon a su estado normal, marcando un hito en la lucha contra esta enfermedad que la OMS proyecta causará un millón de muertes anuales para 2030. La investigación, publicada en una prestigiosa revista científica, descifró los mecanismos genéticos que convierten células sanas en cancerosas y logró manipularlos para invertir el proceso.


Terapia que transforma en lugar de destruir


A diferencia de quimioterapias y radioterapias que atacan indiscriminadamente células tumorales y sanas, esta innovación "reprograma" las células malignas mediante un "gemelo digital" que identifica puntos clave en su transformación. "El cáncer no es solo células malignas, sino un ecosistema complejo que engaña al sistema inmunológico", explicó uno de los investigadores.


Aunque no representa una cura definitiva, el avance acerca la posibilidad de controlar el cáncer como enfermedad crónica, similar a la artritis. Los científicos enfatizan que sería más efectivo en etapas tempranas o pacientes de alto riesgo, más que en casos avanzados. Este enfoque pionero podría reducir la toxicidad de los tratamientos actuales y ofrecer una alternativa a los 2.2 millones de personas que se estima desarrollarán cáncer de colon anualmente esta década.


El estudio replantea el paradigma oncológico: en lugar de destruir tumores, busca revertir su naturaleza agresiva, lo que podría transformar el manejo del segundo cáncer más mortal en Chile y el mundo. Los investigadores advierten que se necesitan años de pruebas antes de aplicaciones clínicas, pero celebran haber demostrado que la reprogramación celular es posible.