Científicos levantan alerta tras encontrar cerdos salvajes con "carne azul neón"

Imagen
José Ferrada 21-08-2025

Autoridades sanitarias advirtieron sobre el consumo de animales de caza tras confirmar que la coloración anormal se debía a pesticidas anticoagulantes que permanecen activos en los tejidos.


Cazadores del condado de Monterey en California descubrieron carne de color azul neón en cerdos salvajes, un hallazgo que las autoridades atribuyeron a envenenamiento por rodenticida. El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW) emitió una alerta regional tras confirmar que la pigmentación provenía de diphacinona, un anticoagulante utilizado en control de roedores.


Ryan Bourbour, coordinador de investigaciones de pesticidas del CDFW, advirtió, según reportó Science Alert, que la exposición a rodenticidas puede contaminar la carne de animales de caza como venados, osos y gansos. El químico, que se vende teñido para identificación, permanece activo en los tejidos incluso después de la cocción, representando riesgos para humanos y depredadores que consuman animales contaminados.


Un problema recurrente con consecuencias graves


Este no fue el primer registro de cerdos con pigmentación azul en la región. La diphacinona, aunque se descompone más rápido que rodenticidas de segunda generación, provoca hemorragias internas severas y se acumula en la cadena alimenticia. Los cerdos salvajes, como omnívoros, ingieren tanto roedores envenenados como cebo directamente.


Grupos de conservación llevan años alertando sobre el daño colateral de estos pesticidas, que afectan especies no objetivo desde búhos hasta abejas. En humanos, la exposición se vinculó con disminución de esperma, diabetes y cánceres.


El CDFW recomendó implementar manejo integrado de plagas, combinando depredadores naturales, cercas y trampas en lugar de venenos. Las autoridades solicitaron reportar animales con anomalías cromáticas al Laboratorio de Salud de Vida Silvestre para monitorear el impacto ambiental de estos químicos.