Científicos identifican 33 áreas críticas donde podrían descubrirse miles de nuevas especies de plantas

Imagen
José Ferrada 01-10-2024
Imagen

Investigación alerta sobre la necesidad urgente de proteger estas zonas antes de que las especies desaparezcan


Un equipo de botánicos ha identificado 33 "puntos oscuros" en todo el mundo donde es probable que se encuentren miles de especies de plantas aún desconocidas para la ciencia.

Según una nueva investigación liderada por los Jardines Botánicos Reales de Kew, estos sitios, ubicados desde Madagascar hasta Bolivia, representan una oportunidad crucial para descubrir nuevas especies antes de que se extingan.

El estudio, publicado en la revista New Phytologist, alerta que muchas de las plantas que aún no han sido descritas podrían estar en grave peligro de extinción. Según reportó The Guardian, se estima que más de 100,000 especies de plantas desconocidas podrían estar en riesgo.

Los científicos están instando a enfocar los esfuerzos de conservación en estas áreas, ya que las plantas recién descubiertas podrían ofrecer soluciones para futuros medicamentos, combustibles y otras innovaciones.

El profesor Alexandre Antonelli, director de ciencia en Kew y autor principal del estudio, subrayó la importancia de actuar rápidamente: "Estamos protegiendo el 30% del planeta en esta década, pero no sabemos qué áreas proteger sin la información correcta. Muchas especies podrían desaparecer antes de ser identificadas."

La investigación identifica que la mayoría de estos puntos críticos se encuentran en Asia, con 22 áreas destacadas, como Sumatra, el Himalaya oriental y Vietnam.

En África, se señaló la isla de Madagascar y el sur de Sudáfrica, mientras que en América del Sur, Colombia, Perú y el sureste de Brasil fueron destacados como regiones prioritarias.

Con la cumbre de biodiversidad Cop16 programada en Colombia el próximo mes, los científicos esperan que estos hallazgos impulsen acciones globales más coordinadas para preservar la vida vegetal antes de que sea demasiado tarde.