Científicos detectan la colisión más masiva de agujeros negros jamás registrada

Imagen
José Ferrada 14-07-2025

El violento choque de dos gigantes cósmicos, a 10 mil millones de años luz, generó ondas gravitacionales que desafían los modelos actuales de formación de estos objetos.


Un equipo internacional de científicos captó las ondulaciones en el espacio-tiempo producidas por la fusión de dos agujeros negros supermasivos, el evento más violento jamás detectado mediante ondas gravitacionales.


Los detectores LIGO en Estados Unidos registraron el 23 de noviembre de 2023 la señal fugaz de este cataclismo cósmico, donde dos monstruos de 103 y 137 masas solares se fusionaron para crear un agujero negro de hasta 265 veces la masa del Sol.


Un hallazgo que redefine los límites cósmicos


El profesor Mark Hannam de la Universidad de Cardiff explicó que estos objetos "rompieron todos los esquemas" sobre cómo se forman los agujeros negros. Según reporta The Guardian, La detección sugiere que ambos gigantes pudieron ser producto de fusiones anteriores, ya que su masa y velocidad de rotación —400.000 veces más rápido que la Tierra— exceden los modelos teóricos.


El fenómeno, ocurrido cuando el universo tenía solo un tercio de su edad actual, abre nuevas preguntas sobre la formación de agujeros negros en el cosmos primitivo. Los científicos presentarán los detalles este lunes en Glasgow, destacando cómo los observatorios gravitacionales revolucionan nuestra comprensión del universo al revelar eventos que los telescopios tradicionales no pueden captar.


Con cerca de 300 fusiones detectadas, cada descubrimiento acerca a los físicos a descifrar los misterios de estos colosos invisibles que gobiernan el cosmos.