Científicos descubren una nueva fuente del compuesto activo de la marihuana en una planta común de Brasil


El hallazgo podría ofrecer una alternativa legal y más económica para producir CBD, utilizado en tratamientos médicos, sin los obstáculos regulatorios del cannabis.
Investigadores en Brasil han descubierto que una planta común en el país, conocida como Trema micrantha blume, contiene cannabidiol (CBD), el compuesto no psicoactivo del cannabis utilizado en el tratamiento de diversas condiciones médicas.
Este hallazgo abre la posibilidad de producir CBD a partir de una fuente legal y abundante, sin los desafíos regulatorios asociados con el uso del cannabis, que sigue siendo ilegal en muchas partes del mundo.
El equipo de investigación, liderado por el biólogo molecular Rodrigo Moura Neto de la Universidad Federal de Río de Janeiro, encontró el compuesto en los frutos y flores del Trema, una planta que crece en gran parte de Brasil y que suele considerarse una maleza.
"Esta es una planta que crece en todo Brasil. Sería una fuente más simple y barata de cannabidiol", explicó Neto en declaraciones a la AFP. A diferencia del cannabis, el Trema no contiene tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo de la marihuana.
El CBD se utiliza cada vez más para tratar afecciones como epilepsia, dolor crónico y ansiedad, aunque su eficacia sigue siendo objeto de investigación.
La ventaja del Trema es que podría servir como una alternativa legal al cannabis, facilitando su producción sin los obstáculos legales y regulatorios que el cannabis enfrenta en países como Brasil.
El equipo de Neto aún no ha publicado los resultados, pero planea ampliar sus estudios para identificar los mejores métodos de extracción de CBD de esta planta. Además, buscan analizar su efectividad en pacientes que actualmente reciben tratamientos basados en cannabis medicinal.
El proyecto ha recibido un financiamiento de 500,000 reales (US$104,000) por parte del gobierno brasileño y se espera que la investigación tarde al menos cinco años en completarse.
El mercado global del CBD está en pleno crecimiento. Según un estudio reportó ScienceAlert, se estimó en cerca de US$5,000 millones en 2021 y se proyecta que alcance más de US$47,000 millones para 2028, impulsado por la demanda en el sector de salud y bienestar.
Si el Trema resulta ser una fuente viable de CBD, podría revolucionar la producción de este compuesto en el país sudamericano.