Científicos descubren por qué los dedos se arrugan siempre igual al contacto con el agua

Imagen
José Ferrada 14-05-2025

Investigación de la Universidad de Binghamton reveló que el patrón de arrugas es único en cada persona y se repite sistemáticamente, con posibles beneficios evolutivos.


Las arrugas que aparecen en los dedos al sumergirlos en agua no son aleatorias sino que siguen un patrón idéntico cada vez, según un estudio publicado en The Conversation.


Científicos demostraron que este fenómeno responde a una respuesta neurológica coordinada donde los vasos sanguíneos se contraen de manera predecible, creando siempre la misma formación de "picos y valles".


Un mecanismo con propósito evolutivo


El equipo del ingeniero biomédico Guy German comprobó que las fibras nerviosas activan el proceso cuando detectan cambios en la concentración salina de la piel. "Es un sistema tan preciso que podría usarse en identificaciones forenses", explicó German, según reportó Science Alert.


Las arrugas mejoran el agarre en superficies húmedas, pero su temporalidad sugiere que el cuerpo prioriza la sensibilidad táctil en condiciones normales.


El estudio resolvió un misterio científico que comenzó con una pregunta infantil y confirmó hallazgos previos: pacientes con daño en el nervio mediano no desarrollan estas arrugas, probando que son una respuesta activa del sistema nervioso, no solo hinchazón pasiva. Este descubrimiento abre nuevas líneas de investigación sobre las marcas únicas de la piel humana.