Científicos desafían el Teorema del Mono Infinito: Ni siquiera una eternidad bastaría para que monos escribieran a Shakespeare

Imagen
José Ferrada 04-11-2024
Imagen

Un nuevo estudio sugiere que, dentro de los límites de nuestro universo finito, ni millones de chimpancés podrían producir siquiera una palabra coherente, desestimando así el famoso experimento mental.


(CNN) - El Teorema del Mono Infinito sostiene que un grupo de monos presionando teclas al azar podría, eventualmente, reproducir las obras completas de William Shakespeare si contaran con un tiempo y recursos infinitos.


Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Franklin Open por los matemáticos Stephen Woodcock y Jay Falletta, de la Universidad de Tecnología de Sídney, Australia, rechaza este teorema en un contexto realista de tiempo y recursos finitos.

Limitaciones de tiempo y recursos desmienten el mito

El estudio se enfocó en una versión adaptada llamada el "Teorema de los Monos Finitos", en la cual se asume una cantidad limitada de tiempo y una población finita de chimpancés: los 200,000 chimpancés vivos en la actualidad.


Basándose en una vida de trabajo de 30 años y en que cada chimpancé tecleara una vez por segundo, Woodcock y Falletta calcularon que la probabilidad de que estos monos escriban una palabra tan simple como “bananas” es de solo un 5%. Y para una frase como “Yo chimpancé, luego existo”, la posibilidad es casi nula.

Es casi seguro que ningún chimpancé vivo actualmente escriba algo con sentido”, señaló Woodcock, explicando que las probabilidades de lograr un libro completo son billones de veces menores.


Ni siquiera un cuento corto como Curious George, de apenas 1,800 palabras, podría escribirse “antes del final del universo”, añadió el investigador.

El debate sobre el infinito

Aunque el estudio reduce la viabilidad del teorema en un contexto práctico, el científico Chris Banerji, del Instituto Alan Turing de Londres, señala que el Teorema del Mono Infinito sigue siendo matemáticamente válido en un universo infinito.


“Si aceptamos la posibilidad de mundos infinitos, la reproducción de Shakespeare por los monos es una ‘certeza eventual’, tal como afirma el teorema”, dijo Banerji, quien no participó en la investigación.

A pesar de estas teorías cosmológicas, Woodcock destaca que alcanzar los recursos infinitos necesarios es imposible en nuestro universo.


“Es interesante cómo el concepto del infinito puede resultar tan engañoso”, reflexionó. Según el matemático, aunque los infinitos recursos podrían hacer posible que monos escribieran cualquier texto, esto no es aplicable a la realidad que conocemos.

Con este análisis, los investigadores esperan cambiar la perspectiva sobre el famoso teorema, mostrando que las probabilidades de que monos reproduzcan las obras de Shakespeare en un universo finito son prácticamente inexistentes.