Científicos crean un organoide cerebral multirregional que imita funciones clave del cerebro humano

Imagen
José Ferrada 12-08-2025

Investigadores desarrollaron un modelo en miniatura con múltiples regiones cerebrales conectadas, lo que abre nuevas posibilidades para estudiar enfermedades neurológicas complejas.


Un equipo de la Universidad Johns Hopkins informó la creación de un organoide cerebral multirregional (MRBO) capaz de integrar distintas áreas del cerebro en un solo modelo tridimensional. A diferencia de versiones anteriores, que solo replicaban una región específica, este organoide permitió observar interacciones entre zonas y registrar actividad neuronal comparable a la de un feto humano de 40 días.


Según explicó la ingeniera biomédica Annie Kathuria, los científicos cultivaron el modelo a partir de células madre pluripotentes inducidas obtenidas de sangre y piel humanas. Tras desarrollarlas en placas separadas, unieron las distintas regiones con proteínas adhesivas para fomentar la formación de conexiones.


Un modelo clave para el estudio de enfermedades


Cada organoide alcanzó entre seis y siete millones de neuronas, mucho menos que las decenas de miles de millones de un cerebro adulto, pero suficientes para reproducir patrones de interacción a escala reducida. Los investigadores observaron crecimiento de vasos sanguíneos, signos tempranos de una barrera hematoencefálica y expresión génica específica de cada región cerebral.


Kathuria destacó que este avance ofrece una plataforma única para analizar enfermedades como esquizofrenia, autismo y Alzheimer, que afectan múltiples áreas del cerebro. Según reportó Science Alert, el equipo subrayó que comprender los fallos en las primeras etapas del desarrollo podría facilitar el hallazgo de nuevos objetivos para fármacos y la evaluación de tratamientos sin intervenir directamente en cerebros humanos.


El estudio se publicó en Advanced Science y plantea un nuevo enfoque para investigar procesos neurológicos y probar terapias.