Científicos crean embriones sintéticos: El avance que desafía la ética y revoluciona la reproducción humana

Imagen
José Ferrada 31-07-2025

Laboratorios desarrollan modelos embrionarios sin óvulos ni esperma, abriendo nuevas fronteras en medicina reproductiva mientras expertos debaten límites éticos.


(CNN) - Científicos lograron crear estructuras similares a embriones humanos utilizando únicamente células madre, sin necesidad de óvulos ni esperma. Este avance, publicado en Stem Cell Reportsreplica etapas clave del desarrollo embrionario y podría transformar el estudio de la infertilidad y los abortos espontáneos. Sin embargo, expertos advierten sobre urgentes dilemas éticos.


El delicado equilibrio entre ciencia y moral


Equipos de la Universidad de California, Caltech y el Instituto Weizmann cultivaron modelos hasta 14 días de desarrollo, equivalente a cuando ocurre la implantación en el útero. "Esto nos permite estudiar la 'caja negra' del desarrollo humano", explicó Magdalena Zernicka-Goetz, pionera en la investigación.


La Sociedad Internacional para la Investigación con Células Madre (ISSCR) estableció dos líneas rojas: prohibir la transferencia de estos modelos a úteros humanos y vetar la ectogénesis (crear vida artificial completa). "No son embriones reales, pero necesitamos regulación estricta", enfatizó Amander Clark de UCLA.


Mientras Australia y Países Bajos avanzan en marcos legales, EE.UU. carece de legislación específica. Expertos proponen una "prueba de Turing" científica para determinar cuándo estos modelos alcanzarían equivalencia con embriones humanos.


El avance promete revolucionar la comprensión de defectos congénitos y mejorar tratamientos de fertilidad, pero plantea preguntas profundas sobre los límites de la creación de vida en laboratorio.